Acciones de Amazon: Los empleados robot de Amazon ahora pueden "sentir"

El nuevo robot “Vulcan” de Amazon lleva la logística del almacén a un nuevo nivel: es el primer robot de la compañía con sentido del tacto. Gracias a sensores de alta sensibilidad, Vulcan puede sentir, agarrar y clasificar con mayor precisión que nunca. Esto promete mayor eficiencia, seguridad y un futuro más emocionante para la colaboración entre humanos y máquinas.
• Vulcan es el primer robot de Amazon con un fuerte sentido del tacto • La IA interpreta los datos y adapta los movimientos de agarre • Los humanos siguen siendo irremplazables para tareas complejas
Revolución en la logística de almacenes: el robot de Amazon con sentido del tactoAmazon está mejorando continuamente su estrategia de automatización para que los procesos de almacén sean más eficientes, seguros y rentables. Mientras que los modelos de robots anteriores, como los conocidos robots "Kiva", transportaban principalmente mercancías dentro de almacenes, "Vulcan" supone un auténtico salto tecnológico: es el primer robot de Amazon con un sofisticado sentido del tacto. Utilizando sensores sensibles a la presión, Vulcan no solo puede agarrar objetos sino también detectar su forma, tamaño y sensibilidad. Esta capacidad la hace especialmente valiosa a la hora de manipular objetos frágiles, blandos o de formas irregulares, una tarea que antes estaba reservada casi exclusivamente a empleados humanos. CNBC informa que la base de esta tecnología son sensores táctiles combinados con inteligencia artificial. Esto permite a Vulcan adaptarse con flexibilidad a diferentes objetos y tomar decisiones precisas. TechCrunch destaca que no se trata sólo de ganar eficiencia, sino también de mejorar la seguridad en el lugar de trabajo, ya que el robot asume tareas potencialmente peligrosas o monótonas. Según The Verge, se está gestando una tendencia: en el futuro los robots no sólo sustituirán a las máquinas, sino que también trabajarán en estrecha colaboración con los humanos.
Cómo funciona el sentido del tacto en VulcanoEl sentido del tacto de Vulcan se basa en una combinación de sensores avanzados e inteligencia artificial (IA), que permite al robot no solo reconocer objetos sino también sentir su textura.
El núcleo del sentido del tacto de Vulcan son los sensores táctiles integrados en los brazos de agarre del robot. Estos sensores capturan información sobre la presión, la textura y las propiedades materiales de los objetos en tiempo real. Por ejemplo, Vulcan puede distinguir si se trata de un frágil recipiente de vidrio o de una resistente caja de cartón y puede agarrarlo con cuidado o con fuerza según corresponda. Los datos recopilados por los sensores son procesados por una IA que permite a Vulcan ajustar con precisión sus movimientos de agarre. Gracias al aprendizaje automático, el robot mejora continuamente sus capacidades: aprende de las acciones exitosas y fallidas y optimiza así sus secuencias de movimiento. Esto le permite realizar incluso tareas complejas como clasificar productos con formas irregulares o apilar artículos delicados.
Otra ventaja del sentido del tacto de Vulcano es su capacidad de responder con flexibilidad a su entorno. En entornos de almacén dinámicos donde personas y máquinas trabajan juntas, Vulcan puede adaptar sus movimientos para evitar colisiones y aumentar la seguridad. Esto lo convierte en un elemento importante de la llamada robótica colaborativa, en la que los humanos y las máquinas trabajan juntos directamente.
Por último, pero no por ello menos importante, la tecnología de Vulcan abre nuevas perspectivas para el uso de robots fuera de la logística de almacén, por ejemplo en el cuidado, el comercio minorista o la fabricación, donde se requieren un fino sentido del tacto y capacidades de adaptación.
Impacto en el mundo del trabajo y el futuro de la logísticaCon la introducción de Vulcan, un robot con sentido del tacto, Amazon está entrando en una nueva era de automatización de almacenes. Vulcan puede manejar aproximadamente el 75 por ciento de los artículos en los almacenes, incluidos aquellos con formas inusuales o superficies delicadas. Esto reduce la tensión física de los empleados, ya que el robot se hace cargo de tareas que antes requerían levantar objetos manualmente, agacharse o trabajar en escaleras. A pesar de estos avances, Amazon enfatiza que Vulcan no pretende reemplazar completamente a los trabajadores humanos. Aaron Parness, director de ciencias aplicadas de Amazon, explica que la automatización completa no es realista ni deseable. Más bien, Vulcan está destinado a ayudar a los empleados a asumir tareas repetitivas y físicamente exigentes mientras los humanos pueden concentrarse en actividades más complejas, como enfatiza Amazon en una publicación de blog que presenta el nuevo robot.
Sin embargo, existen preocupaciones sobre el impacto a largo plazo sobre el empleo. Si bien Amazon enfatiza que robots como Vulcan están destinados a complementar el trabajo humano, los expertos advierten que la creciente automatización podría hacer que ciertas tareas queden obsoletas. Esto requiere un enfoque proactivo en materia de formación y capacitación continua para abrir nuevas perspectivas para los empleados.
En general, la introducción de Vulcan demuestra que el futuro de la logística radica en la colaboración entre humanos y máquinas. Los robots realizan tareas físicamente exigentes, mientras que los humanos aportan sus habilidades en áreas como monitoreo, mantenimiento y toma de decisiones. Sin embargo, este desarrollo requiere un diseño cuidadoso para garantizar que los avances tecnológicos no se produzcan a expensas de los empleados.
Equipo editorial de finanzen.net
Por cierto: Amazon y otras acciones de Estados Unidos se pueden negociar en finanzen.net ZERO hasta las 23 h. (sin comisiones de pedido, más spreads). Abra una cuenta gratuita ahora y reciba una acción gratis como regalo.
Los knock-outs permiten que los inversores especulativos participen de forma desproporcionada en los movimientos de precios. Simplemente seleccione la palanca deseada y le mostraremos los productos abiertos adecuados en Amazon.
La palanca debe estar entre 2 y 20
Fuentes de las imágenes: Ken Wolter / Shutterstock.com, Sundry Photography / Shutterstock.com
finanzen.net